Hola! Me he decidido a comprar alguna versión nueva de VirtualDj actualmente llevo ejayMixStation1. Mi pregunta es cual de ellas debo comprarme si lo que quiero es una controladora externa como la Behringger BCD 2000. Que tal va? Necesito algun tipo de tarjeta de sonido adicional?
Mi otra pregunta es acerca de la compatibilidad con Linux ya que recientemente he leido muy buenos comentarios acerca de este S.O y me he decidio probarlo.
Viendo el precio de la versión pro, me ha sorprendido, ya que creia que estaba alrededor de los 179€ y ahora cuando lo he vuelto a mirar, se dispara hasta los 250€
Saludos y gracias!
Mi otra pregunta es acerca de la compatibilidad con Linux ya que recientemente he leido muy buenos comentarios acerca de este S.O y me he decidio probarlo.
Viendo el precio de la versión pro, me ha sorprendido, ya que creia que estaba alrededor de los 179€ y ahora cuando lo he vuelto a mirar, se dispara hasta los 250€
Saludos y gracias!
发表时间 Mon 25 Sep 06 @ 1:25 am
Para usar la BCD deber tener la version Pro, que puedes adquirir en tiendas o a través de Internet con un pequeño descuento (239 € en vez de 250 €).
La BCD2000 tiene una tarjeta de sonido incorporada, por lo que no necesitas comprar tarjeta de sonido.
Estoy casi seguro de que VDJ no es compatible con Linux, que alguien me confirme esto por favor...
Saludos,
La BCD2000 tiene una tarjeta de sonido incorporada, por lo que no necesitas comprar tarjeta de sonido.
Estoy casi seguro de que VDJ no es compatible con Linux, que alguien me confirme esto por favor...
Saludos,
发表时间 Mon 25 Sep 06 @ 1:53 am
Definitivamente no es compatible con Linux.
De este sistema operativo se habla muy bien como usted dice pero se debe de tenre en cuenta que es un sistema operativo para gente con algo de experiencia por no decir con vastante experiencia en sistemas.
Linux es un sistema operativo abierto y por lo tanto tendrémos que cerrar muchas puertas si no queremos ser sorprendidos por algunos intrusos a la hora de configurar nuestra red.
Es mas existen muchas versiones de linux y cada una con sus intríngulis y peculiaridades.
Mi consejo que que no se caliente la cabeza con un SO que utilizan una pequeña parte del sector.
En españa linux ocupa un 10 % a lo sumo (mas o menos) teniendo en cuenta que microsoft dicen que tiene el 90 % del mercado.
De este sistema operativo se habla muy bien como usted dice pero se debe de tenre en cuenta que es un sistema operativo para gente con algo de experiencia por no decir con vastante experiencia en sistemas.
Linux es un sistema operativo abierto y por lo tanto tendrémos que cerrar muchas puertas si no queremos ser sorprendidos por algunos intrusos a la hora de configurar nuestra red.
Es mas existen muchas versiones de linux y cada una con sus intríngulis y peculiaridades.
Mi consejo que que no se caliente la cabeza con un SO que utilizan una pequeña parte del sector.
En españa linux ocupa un 10 % a lo sumo (mas o menos) teniendo en cuenta que microsoft dicen que tiene el 90 % del mercado.
发表时间 Mon 25 Sep 06 @ 3:21 pm
Microsoft tiene un 90% del mercado porque son unos ladrones que le robaron todo a Apple. Incluso la nueva interfaz gráfica AERO es una mera imitación de la interfaz MAC.
Ya le robó una vez, y volverán a hacerlo. Incluso ya se rumorea que la XBOX 360º presenta claros "síntomas" de Play Station 2 en su motor gráfico.
Si teneis la posibilidad de en un futuro usar MAC(ahora compatible con procesadores INTEL), pensároslo 2 veces...(de hecho yo ya he pensado en un MAC BOOK PRO como mi siguiente inversión informática)...
Pero centrándonos en el tema, VDJ no es compatible con Linux, pero que nadie diga definitivamente, ya que nada es imposible, y mucho menos en temas de computación.
Un saludo ;)
Ya le robó una vez, y volverán a hacerlo. Incluso ya se rumorea que la XBOX 360º presenta claros "síntomas" de Play Station 2 en su motor gráfico.
Si teneis la posibilidad de en un futuro usar MAC(ahora compatible con procesadores INTEL), pensároslo 2 veces...(de hecho yo ya he pensado en un MAC BOOK PRO como mi siguiente inversión informática)...
Pero centrándonos en el tema, VDJ no es compatible con Linux, pero que nadie diga definitivamente, ya que nada es imposible, y mucho menos en temas de computación.
Un saludo ;)
发表时间 Mon 25 Sep 06 @ 6:59 pm
Ok!
Así es Max Payne, coincido en lo que dices! Estaria bueno que algun dia saliese alguna version compatible con Linux. probaré la interfaz Gnome que es muy similar a la de Windows (antes de apple) del funcionamiento del escritorio.
Tambien veré a ver si funciona perfectamente con algun emulador de programas para windows en Linux.
Saludos!
Así es Max Payne, coincido en lo que dices! Estaria bueno que algun dia saliese alguna version compatible con Linux. probaré la interfaz Gnome que es muy similar a la de Windows (antes de apple) del funcionamiento del escritorio.
Tambien veré a ver si funciona perfectamente con algun emulador de programas para windows en Linux.
Saludos!
发表时间 Mon 25 Sep 06 @ 8:28 pm
Max Payne
En cuanto a la política de evolución de la empresa Microsoft yo no he dicho nada.
Cada cual utiliza las manera que mejor prefiere.
Aunque no deja de tener el 90%.
A mi tampoco me gustan las imposiciones ni los monopólios pero se reconocer que en estos momentos Microsoft es el que acapraa el mercado.
(Recuerdo que yo fue el que me megue en este foro a la restricción de post en categorias y la mayoria los aprovaron). con esto quiero decir que al final todos queremos tener el poder.
Y la culpa gran parte la tenemos nosotros.
Mucho protestar, mucho protestar pero todos tenemos un PC compatible con microsoft.
Si pusiesemos los ..... encima de la mesa y dadie pero nadie comprara un pc con un sistema operativo windows. microsoft no existiria.
Esto me recuerda a los programas de TV llamados "basura" que en las encuestas nadie los ve pero son los que mas ranking de audiencia tiene.
Es mas facil decir que "yo solo veo programas culturales, documentales y las noticias"
Eso mismo pasa en los ordenadores.
Al parecer parece que es mas moderno estár en reveldía con una multinacional la cual ha creado un imperio y decir que yo soy Linux o de Mac.
Pero di te das cuenta has caido en la trampa. Tu proxima inversión será un Mac (pero que sea compatible con microsoft) jaja.
En el fondo a todos nos gustaría poder ser un directivo de Microsoft.
O si a alguien le ofrecieran una nómina de 5000 € / mes por programar en microsoft par el nuevo windows vista (o el de turno).
Nos negaríamos?. Creo que no; por eso en resudidas cuenta Microsoft sigue teniendo en 90 % dle mercado.
Por que esta casa Atomix ha decidido correr con windows?
Por que casi todos los programas corren con windows?
Será porque tambien egoistamente les interesa una plataforma extendida y conocida?
Será porque quieres llegar al máximo número de usuarios?
Los programadores tambien somo egoistas y nos acomodamos y preferimos utilizar algo que sabemos que funciona seguro en un sistema operativo que luchar y pelear e ir en contra corriente.
Esa es la cruda realidad.
Y despues de todo esto quiero decir que no me gusta la política de Microsoft. Pero tenqo que ser sincero y reconocer que yo tambien me aprovecho de ella.
PD quiero aclarar que es una opinión muy personal y que nadie la lleve al terreno personal.
Siempre con buena Onda :-)
En cuanto a la política de evolución de la empresa Microsoft yo no he dicho nada.
Cada cual utiliza las manera que mejor prefiere.
Aunque no deja de tener el 90%.
A mi tampoco me gustan las imposiciones ni los monopólios pero se reconocer que en estos momentos Microsoft es el que acapraa el mercado.
(Recuerdo que yo fue el que me megue en este foro a la restricción de post en categorias y la mayoria los aprovaron). con esto quiero decir que al final todos queremos tener el poder.
Y la culpa gran parte la tenemos nosotros.
Mucho protestar, mucho protestar pero todos tenemos un PC compatible con microsoft.
Si pusiesemos los ..... encima de la mesa y dadie pero nadie comprara un pc con un sistema operativo windows. microsoft no existiria.
Esto me recuerda a los programas de TV llamados "basura" que en las encuestas nadie los ve pero son los que mas ranking de audiencia tiene.
Es mas facil decir que "yo solo veo programas culturales, documentales y las noticias"
Eso mismo pasa en los ordenadores.
Al parecer parece que es mas moderno estár en reveldía con una multinacional la cual ha creado un imperio y decir que yo soy Linux o de Mac.
Pero di te das cuenta has caido en la trampa. Tu proxima inversión será un Mac (pero que sea compatible con microsoft) jaja.
En el fondo a todos nos gustaría poder ser un directivo de Microsoft.
O si a alguien le ofrecieran una nómina de 5000 € / mes por programar en microsoft par el nuevo windows vista (o el de turno).
Nos negaríamos?. Creo que no; por eso en resudidas cuenta Microsoft sigue teniendo en 90 % dle mercado.
Por que esta casa Atomix ha decidido correr con windows?
Por que casi todos los programas corren con windows?
Será porque tambien egoistamente les interesa una plataforma extendida y conocida?
Será porque quieres llegar al máximo número de usuarios?
Los programadores tambien somo egoistas y nos acomodamos y preferimos utilizar algo que sabemos que funciona seguro en un sistema operativo que luchar y pelear e ir en contra corriente.
Esa es la cruda realidad.
Y despues de todo esto quiero decir que no me gusta la política de Microsoft. Pero tenqo que ser sincero y reconocer que yo tambien me aprovecho de ella.
PD quiero aclarar que es una opinión muy personal y que nadie la lleve al terreno personal.
Siempre con buena Onda :-)
发表时间 Tue 26 Sep 06 @ 9:32 am
Es imposible que virtualdj sea nunca compatible con linux, quitaros la idea de la cabeza puesto que linux es un sistema operativo de codigo abierto. Para que vdj corriera en un pc con linux tendria que cumplir como minimo con dos requisitos: El primero es que tendria que ser gratuito (solo se podria cobrar por el soporte fisico y el tecnico, no más). El segundo y mas importante los chicos de atomix tendrian que liberar (o difundir) las lineas de codigo del software para que cualquier usuario con conocimientos pudiera modificarlo a su antojo. Me da a mi que esto no pasara nunca.
Un saludo.
Un saludo.
发表时间 Tue 26 Sep 06 @ 10:59 am
Vale, vale...tampoco hace falta que me humilleis de esa manera... la próxima vez me pensaré mejor el contestar... ;)
发表时间 Tue 26 Sep 06 @ 5:11 pm
Max Payne wrote :
Vale, vale...tampoco hace falta que me humilleis de esa manera... la próxima vez me pensaré mejor el contestar... ;)
Perdona Max, pero solo te has equivocado en lo ultimo. Tienes toda la razon del mundo en el resto. Si quereis conocer toda la historia os recomiendo una pelicula: "Los piratas de Silicon Valley". Es la historia paralela de Bill Gates y Steve Jobs cabezas visibles de microsoft y apple por aquellos tiempos. En ella os dareis cuenta de que el amigo Bill no tenia ni pajolera idea de informatica, solo mucha vision de futuro y nada de escrupulos. Buscadla en la mula, porque debe estar ya descatalogada.
Un saludo.
发表时间 Tue 26 Sep 06 @ 6:01 pm
A eso me refiero. Esa peli la vi más de 3 veces y desde entonces tengo esa opinión de nuestro querido Bill
发表时间 Tue 26 Sep 06 @ 6:42 pm
A lo dicho de crear en Linux, tiene que ser programa gratuito seguro que funciona así la cosa? No se puede programar en Linux y crear una versión de pago?
发表时间 Tue 26 Sep 06 @ 7:09 pm
turminator wrote :
A lo dicho de crear en Linux, tiene que ser programa gratuito seguro que funciona así la cosa? No se puede programar en Linux y crear una versión de pago?
Como te he dicho anteriormente, cuando tu programas un software para Linux tienes que liberar el codigo. Para que vas a pagar por un programa si su codigo es libre? Simplemente te basta con bajarte dicho codigo para compilarlo luego. No tiene sentido pagar por algo gratuito, no?
发表时间 Wed 27 Sep 06 @ 8:55 am
Max Payne
En ningún momento he querido humillarte. Si así lo ha parecido te pido disculpas publicamente y te mandaré un post privado disculpándome si hace falta.
Gracias Max por tus aportaciones. Si no hubieses contestado eso no tendríamos debate. ;)
Sigua usted con su línea que me gusta mucho y aporta mas cosas buenas que malas al foro.
Saludos
David Bit
En ningún momento he querido humillarte. Si así lo ha parecido te pido disculpas publicamente y te mandaré un post privado disculpándome si hace falta.
Gracias Max por tus aportaciones. Si no hubieses contestado eso no tendríamos debate. ;)
Sigua usted con su línea que me gusta mucho y aporta mas cosas buenas que malas al foro.
Saludos
David Bit
发表时间 Wed 27 Sep 06 @ 9:39 am
Bueno Bueno,
No se puede uno ausentar uno un poco porque mira como se tornan los post :-D
Efectivamente Linux es una plataforma que no se usará para VirtualDJ (ya han explicado porque).
Ahora que respecto a lo de Microsoft, bueno hay muchas historias alrededor de eso. Efectivamente la historia de MS es oscuro, sin embargo, Mac tampoco esta muy atrás y Linux menos.
El sistema operativo basado en iconos e imagenes fue creado originalmente por una división de Xerox. En Xerox alguien decidió que eso no era el foco de Xerox y cerró el proyecto, Steve Jobs vió el desarrollo y le interesó, se lo pidió al encargado del proyecto y este se lo dió. Steve Jobs pensó ¿Quién podrá desarrollar este sistema? y creyó que dado que Microsoft había "hecho" el MS-DOS, pensó que podría con el proyecto. (MS-DOS no fue hecho por MS, lo compró Bill Gates después que ya lo tenía vendido a IBM)
Steve se alejo de Microsoft, Sin embargo Bill Gates alcanzó a ver lo suficiente para desarrollar por su cuenta lo que había ya visto del Proyecto de MAC. Mac saco primero su versión de sistema operativo a base de imagenes. Mientras Microsoft tardo otros años en sacarlo y nunca (a la fecha) a podido funcionar como funciona el MAC OS.
Linux fue desarrollado como proyecto universitario sobre la plataforma unix existente (como modelo), hecho en lenguage C y que su creador lo hizo bajo las condiciones que ya se han explicado. Lo que si es que hay ciertas plataformas Linux que han tomado algunos fabricantes de software para vender sus productos, donde siguen siendo protegidos por el copyright y donde se pagan cantidades iguales o similares a sus soluciones en plataformas Unix. Unix en todas sus formas (Sco, Solaris, HP-Ux, Ultrix, Aix, etc) está principalmente pensado para sistemas multiusuario, mercado de servidores de red empresarial de alto desempeño y disponibilidad. Linux está tomando parte de este sector, y ahí es donde no hay competencia con Windows Server en ninguna presentación. Cabe hacer notar que incluso Novell Netware es mucho más estable, eficiente y trabaja mejor que Windows Server. En servidores de internet mientras un servidor Windows solo puede manejar hasta 25 dominios para internet, un servidor Linux soporta hasta 250 en el mismo hardware (con la misma RAM, capacidades de disco duro, motherboard, etc) que el de windows.
Pero hoy por hoy el mercado de desktops o PCs es Windows. Si bien Mac OS X corre ya en hardware de PC (compatible con Intel y no con PowerPC) el Mac OS X actual debe esta característica a que trabaja con Unix como base de sistema operativo, que es un sistema altamente confiable que en conjunto con el manejo eficiente del ambiente operativo a base de imagenes de Mac, han logrado un sistema excelente.
Ahora si puedes vender 900 programas en Windows y 60 de Mac ¿En que mercado venderías? y si pones Linux con el 40 equipos más (y con 10 distribuciones distintas y versiones distintas y con sus riesgos)... ¿venderías ahí?.
Saludos!
No se puede uno ausentar uno un poco porque mira como se tornan los post :-D
Efectivamente Linux es una plataforma que no se usará para VirtualDJ (ya han explicado porque).
Ahora que respecto a lo de Microsoft, bueno hay muchas historias alrededor de eso. Efectivamente la historia de MS es oscuro, sin embargo, Mac tampoco esta muy atrás y Linux menos.
El sistema operativo basado en iconos e imagenes fue creado originalmente por una división de Xerox. En Xerox alguien decidió que eso no era el foco de Xerox y cerró el proyecto, Steve Jobs vió el desarrollo y le interesó, se lo pidió al encargado del proyecto y este se lo dió. Steve Jobs pensó ¿Quién podrá desarrollar este sistema? y creyó que dado que Microsoft había "hecho" el MS-DOS, pensó que podría con el proyecto. (MS-DOS no fue hecho por MS, lo compró Bill Gates después que ya lo tenía vendido a IBM)
Steve se alejo de Microsoft, Sin embargo Bill Gates alcanzó a ver lo suficiente para desarrollar por su cuenta lo que había ya visto del Proyecto de MAC. Mac saco primero su versión de sistema operativo a base de imagenes. Mientras Microsoft tardo otros años en sacarlo y nunca (a la fecha) a podido funcionar como funciona el MAC OS.
Linux fue desarrollado como proyecto universitario sobre la plataforma unix existente (como modelo), hecho en lenguage C y que su creador lo hizo bajo las condiciones que ya se han explicado. Lo que si es que hay ciertas plataformas Linux que han tomado algunos fabricantes de software para vender sus productos, donde siguen siendo protegidos por el copyright y donde se pagan cantidades iguales o similares a sus soluciones en plataformas Unix. Unix en todas sus formas (Sco, Solaris, HP-Ux, Ultrix, Aix, etc) está principalmente pensado para sistemas multiusuario, mercado de servidores de red empresarial de alto desempeño y disponibilidad. Linux está tomando parte de este sector, y ahí es donde no hay competencia con Windows Server en ninguna presentación. Cabe hacer notar que incluso Novell Netware es mucho más estable, eficiente y trabaja mejor que Windows Server. En servidores de internet mientras un servidor Windows solo puede manejar hasta 25 dominios para internet, un servidor Linux soporta hasta 250 en el mismo hardware (con la misma RAM, capacidades de disco duro, motherboard, etc) que el de windows.
Pero hoy por hoy el mercado de desktops o PCs es Windows. Si bien Mac OS X corre ya en hardware de PC (compatible con Intel y no con PowerPC) el Mac OS X actual debe esta característica a que trabaja con Unix como base de sistema operativo, que es un sistema altamente confiable que en conjunto con el manejo eficiente del ambiente operativo a base de imagenes de Mac, han logrado un sistema excelente.
Ahora si puedes vender 900 programas en Windows y 60 de Mac ¿En que mercado venderías? y si pones Linux con el 40 equipos más (y con 10 distribuciones distintas y versiones distintas y con sus riesgos)... ¿venderías ahí?.
Saludos!
发表时间 Fri 29 Sep 06 @ 10:17 am